domingo, 19 de agosto de 2018



NORMAS PARA OBSERVAR BALLENAS


- Acercamiento: Los botes deben acercarse por atrás o en forma posterior lateral y paralela al movimiento de estas. Los botes deben alejarse en dirección opuesta a las ballenas 
- Disminuya la velocidad al llegar a los 400 m del grupo de ballenas.
- Acérquese con cautela y evalúe la dirección y velocidad de las ballenas así como su patrón de buceo. Velocidad máxima 4 nudos.
- No se acerque a las ballenas a menos de 100 m. Si se encuentra a menos de 30 m detenga la marcha del motor y póngalo en neutro. 
- No más de tres botes deben acercarse al mismo grupo de ballenas.Todos deben ubicarse al mismo lado. Botes en espera deben ubicarse a 500 m de distancia.
- El acercamiento a grupo de ballenas es de 25 minutos. En el caso de madres con crías el límite de tiempo es de 15 min  y la distancia de observación es de 200 m. 
- Al terminar la observación debe esperar que las ballenas se alejen y salir en dirección contraria a su dirección hasta 400 m.
-  Todo guía, armador e incluso turistas, tienen la obligación de denunciar a la capitanía del puerto cualquier anomalía que se presente durante la observación de ballenas.

Las normas mencionadas están contempladas en el Acuerdo Interministerial N° 20140004.

domingo, 12 de agosto de 2018

¿QUÉ PROBLEMAS TIENEN LAS BALLENAS EN ECUADOR?



  • Ecuador es uno de los países con las mayor flota de pesca artesanal en Latinoamérica. Por lo que terminan envueltas en las redes de pesca superficiales para finalmente ahogarse, por motivos de desorientación a causa de los motores de las embarcaciones de avistamiento de las ballenas.     
  • El turismo irresponsable, es otra amenaza, se da cuando mas de tres botes se acercan a las ballenas y ballenatos obstruyendo así su ruta, ademas de molestias causadas por los motores. 
  • La colisión con barcos es una amenaza silenciosa. las embarcaciones a gran velocidad, no permiten maniobrar a las crías de ballenas por lo que terminan chocando. En Ecuador se han registrado varios casos.